Foto de José Luis Corrales

José Luis Corrales

Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca , José Luis Corrales (Villafranca de los Caballeros, 1957) ha apostado desde sus inicios en la pedagogía por introducir creación literaria en los institutos españoles de enseñanza secundaria.

En su libro, pionero en este campo y titulado Líneas de Voz. Prácticas de Escritura Creativa para jóvenes (AKAL,2002), Corrales defiende un innovador modelo de enseñanza creativa para adolescentes que va más allá de la pedagogía convencional y supone uno de los pocos esfuerzos por modernizar de forma integral la enseñanza obligatoria en España. 

Tras varios años en Nueva York como profesor de lengua y literatura inglesas, regresó a España para ocupar el cargo de director académico en la Escuela de Letras de Madrid, institución donde dirigió numerosos cursos de formación para profesores, tanto para instituciones privadas como para el Instituto Cervantes o el Ministerio de Educación en Creación Literaria y Escritura Creativa. 

A su vez, ha sido crítico literario y colaborador de diversas revistas culturales. Es autor de las obras de teatro "En brazos del aire", estrenada en el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid en 2002, del musical infantil "Mil gotas de agua", estrenado en Madrid en 2009 y de "Aguilas en el jardín", Madrid 2011.

En la ECH, Corrales es Director académico adjunto y miembro del Seminario de investigación. Imparte clases de Crítica y Lectura Profesional, Escritura Narrativa, Novela Contemporánea y es tutor de alumnos que están escribiendo sus novelas.

  • ¿Qué es la ECH para José Luis Corrales?

    "Como profesor de Creación Literaria, mi principal función es la de crear las condiciones necesarias para que los alumnos, a través de la práctica de la escritura y de diversas actividades dirigidas a estimular la imaginación,descubran y desarrollen una mirada y una voz propias que les permitan un modo de expresión literaria potente y original.Más que enseñarles una manera concreta de escribir, lo que pretendo es darles las herramientas precisas para que ellos, mediante ejercicios dirigidos, basados en su propia experiencia y en su particular visión del mundo, sepan discernir qué campos temáticos merecen la pena ser investigados y expresados a través de la escritura, cuáles son los materiales de la realidad propia o ajena que sirven a sus propósitos y qué recursos técnicos son los adecuados para llevar a cabo su tarea. 

    Un trabajo de este tipo siempre tiene como resultado un mayor grado de autoconocimiento y de conocimiento del mundo, una mayor capacidad crítica ante la propia obra o la de otros autores y, sobre todo, la formación de una mirada distinta sobre las cosas, la mirada del escritor, que es la mirada de quien necesita desvelar y desvelarse las zonas aún difusas de la realidad, dándoles forma a través de la palabra y la estructura literaria. En definitiva, crear.

  •  

    ECH - Hermosilla, 31. 28001 Madrid España.

    - Aviso legal

    Tres Tristes Tigres